top of page
Buscar

¿Cómo resurgió el Son Cubano?

ree

El son cubano, con sus raíces profundas en la historia y la cultura de Cuba, experimentó un notable resurgimiento de interés a nivel mundial en la década de los 90. Este renacimiento no solo revitalizó el género, sino que también lo presentó a nuevas audiencias, asegurando su lugar en el panorama musical global. A continuación, exploramos las causas y los eventos clave que contribuyeron a este resurgimiento.


1. Buena Vista Social Club: El Catalizador del Renacimiento


El principal impulsor del resurgimiento del son cubano en los años 90 fue el proyecto Buena Vista Social Club. Este proyecto reunió a músicos veteranos cubanos, muchos de los cuales habían sido olvidados o marginados en el panorama musical de la isla.


Ry Cooder: El guitarrista estadounidense Ry Cooder fue una figura crucial. Viajó a Cuba y, junto con el músico cubano Juan de Marcos González, reunió a un grupo de legendarios músicos cubanos para grabar un álbum.

ree

Álbum y Documental: El álbum "Buena Vista Social Club" (1997) y el documental del mismo nombre dirigido por Wim Wenders (1999) capturaron la imaginación del público mundial, recibiendo elogios críticos y comerciales.


2. Redescubrimiento de Músicos Legendarios


El proyecto Buena Vista Social Club puso el foco en músicos que habían sido estrellas en las décadas pasadas, revitalizando sus carreras y presentándolos a una nueva generación.


Compay Segundo: Uno de los músicos más destacados, conocido por su singular voz y maestría en el tres.

ree

Ibrahim Ferrer: Su voz dulce y melódica capturó los corazones de muchos, ganando popularidad a nivel internacional.


ree

Rubén González: Un pianista virtuoso cuya habilidad y estilo atrajeron a muchos nuevos admiradores.


ree

3. Impacto Internacional


El resurgimiento del son cubano no se limitó a Cuba; tuvo un impacto significativo en todo el mundo.


Premios y Reconocimientos: El álbum Buena Vista Social Club ganó un premio Grammy y el documental recibió una nominación al Oscar, aumentando la visibilidad del género.


Giras Internacionales: Los músicos realizaron giras por Europa, América del Norte y otros lugares, difundiendo el son cubano y sus ricos ritmos a audiencias globales.


4. Influencia en la Música Contemporánea


El renacimiento del son cubano también influyó en músicos contemporáneos y otros géneros musicales.


Fusiones Musicales: Artistas de diversos géneros comenzaron a incorporar elementos del son cubano en su música, creando fusiones interesantes y novedosas.


Colaboraciones: Músicos de jazz, pop y otros géneros colaboraron con los veteranos del son cubano, produciendo trabajos que combinaban lo tradicional con lo moderno.


5. Legado Duradero


El resurgimiento del son cubano en los años 90 dejó un legado duradero que sigue influyendo en la música hasta hoy.


Nuevas Generaciones: Jóvenes músicos cubanos y de otras partes del mundo continúan explorando y revitalizando el son cubano, manteniéndolo relevante y vibrante.


Preservación de la Cultura: El interés renovado ha llevado a esfuerzos para preservar y documentar la historia y la cultura del son cubano, asegurando que no se pierda para las futuras generaciones.


-

El resurgimiento del son cubano en los años 90 fue un fenómeno cultural que reintrodujo al mundo la rica tradición musical de Cuba. Impulsado por el proyecto Buena Vista Social Club, este renacimiento no solo revitalizó las carreras de muchos músicos legendarios, sino que también inspiró a nuevas generaciones a explorar y celebrar este género vibrante. El son cubano sigue siendo una parte esencial de la identidad cultural cubana y un tesoro musical apreciado en todo el mundo.


En futuras entradas, profundizaremos en las historias de estos músicos legendarios y exploraremos cómo el son cubano sigue evolucionando en la actualidad. ¡Mantente sintonizado para más sobre esta fascinante música!

 
 
 

Comentarios


Ensamble Son | Son Cubano en Bogotá

Son Cubano en Bogotá.

Música en vivo de calidad.

Shows profesionales.

Puntualidad y Compromiso.

Correo: soncubanoenbogota@gmail.com

WhatsApp: +573508087237

Bogotá - CO

Todos los derechos reservados

  • Whatsapp
  • Instagram
  • YouTube

© 2024 Son Cubano en Bogotá. Ensamble Son |  Términos de uso |  Política de privacidad

 
bottom of page